10 Km Villa de Aranjuez: lo que sientes cuando te deshidratas en una carrera
9:00 Unknown 0 Comments
¿Sabes qué es una carrera vertical? ¡Este domingo la probamos!
8:55 Unknown 0 Comments
¿Me ayudáis a correr la #SanSilvestrada?
8:55 Unknown 0 Comments
Tres ejercicios imprescindibles para trabajar tus piernas y glúteos
8:45 Unknown 0 Comments
Zumo de naranja, limón y pomelo: una ayuda frente al invierno
19:10 Unknown 0 Comments
Entrenamiento Tábata: 4 minutos para ponerte en forma en casa
17:49 Unknown 0 Comments
El método Tábata es un sistema de entrenamiento, muy corto pero muy intenso, que nos permite ponernos en forma en poco tiempo. Si diseñamos bien nuestra rutina podemos tocar todos los grupos musculares importantes para no dejarnos nada por el camino, y conseguir un entrenamiento completo en muy poco tiempo. ¿Te poner la típica excusa de "es que hoy ya no me da tiempo a entrenar"? Entonces el entrenamiento Tábata es para ti, ¿sabes cómo hacerlo en casa?
Sesión musical para ciclo indoor, progresiva en velocidad
9:00 Unknown 0 Comments
#CapturRunners: ¿quieres correr la Media Maratón de Nueva York?
9:00 Unknown 0 Comments
Mi camino hacia la Media Maratón
15:43 Unknown 0 Comments
Frappé de uvas, plátano y manzana: un postre saludable
9:45 Unknown 0 Comments
5 temazos que nunca pasarán de moda para tus clases de spinning
13:32 Unknown 0 Comments
Receta de zoodles o espaguetis vegetales, ¿cómo podemos hacerlos?
17:29 Unknown 0 Comments
#DogsLoveRunning: dona tus kilómetros a los perros de la asociación ACUNR
9:47 Unknown 0 Comments
¿Queréis colaborar con una buena causa relacionada con los animales? Hasta el día 16 de diciembre podéis donar gratuitamente los kilómetros que realicéis entrenando o caminando a la asociación ACUNR y a su proyecto de acogida y manutención de animales abandonados y maltratados a través de la app iWopi (causa #DogsLoveRunning). Para mí este es un proyecto muy especial, ya que esta asociación es de donde vino Kira, mi compañera de piso desde hace casi un año, así que donaré todos mis kilómetros para ellos sin dudarlo, ¿te apuntas?
Zumo de tomate, pepino y limón: vitaminas por un tubo
9:00 Unknown 0 Comments
¡Sorteo! Masterclass de Pilates con Polestar en Madrid
9:06 Unknown 0 Comments
Circuito full-body en 20 minutos
12:04 Unknown 0 Comments
Vídeo-entrenamiento de glúteos: 2 ejercicios y 6 progresiones
9:09 Unknown 0 Comments
Vídeo-entrenamiento: abdominales en 10 minutos
11:30 Unknown 0 Comments
Green smoothie & pink smoothie: dos recetas sabrosas para el verano
12:07 Unknown 0 Comments
Tu mascota te ayuda a combatir el sendentarismo
17:50 Unknown 1 Comments
Smoothies: sanos y refrescantes batidos de frutas y verduras
12:08 Unknown 0 Comments
Si te cuesta añadir frutas y verduras a tu alimentación diaria puede que esta sea la solución: ¿has probado los smoothies? Últimamente se están poniendo muy de moda gracias a que distintas cantantes y modelos los han incluido en su alimentación. Publicidad aparte, la verdad es que son una muy buena opción para mantenerte bien hidratado y para aportar vitaminas y sabor a tu dieta. Además, son súper sencillos de preparar, ¡todo en uno!
Lo más importante que debemos tener en cuenta es que no son zumos: los smoothies se caracterizan porque para prepararlos usamos las verduras y frutas enteras (sin la piel, obviamente), de modo que incluimos toda la fibra y nutrientes de las mismas. En los zumos, al dejar parte de la fruta en el exprimidor, estamos reduciendo en buena cantidad todo lo que nos pueden aportar.
Ejercicios con tu peso corporal que no pueden faltar en tu entrenamiento
9:00 Unknown 0 Comments
7 circuitos para entrenar en 30 minutos
9:27 Unknown 0 Comments

Saltar a la cuerda: un buen entrenamiento cardiovascualr
9:00 Unknown 0 Comments
Siempre que hablamos de entrenamiento cardiovascular lo relacionamos con salir a correr, caminar, montar en bici... En definitiva, en actividades que se desarrollan al aire libre. Sin embargo, también posible realizar un entrenamiento cardiovascular en muy poco espacio y sin salir de casa. Hoy rescatamos un ejercicio sencillo y efectivo, aunque tristemente olvidado, que nos ayuda a mejorar nuestra capacidad pulmonar y nos otorgan beneficios para todo nuestro cuerpo: saltar a la cuerda. El cardio en casa es una posibilidad que no debes descartar, sobre todo esos días que te da más pereza salir a la calle.
Cómo empezar a hacer dominadas: la progresión correcta
9:00 Unknown 0 Comments
Las dominadas son uno de los ejercicios que no pueden faltar en tu rutina de entrenamiento. Nos ayudan a trabajar la espalda, los brazos y también el core, responsable de estabilizar nuestra postura. Además, este completo ejercicio es genial para trabajar la coordinación intermuscular, ya que los músculos deben ser reclamados en un determinado orden para poder realizar el movimiento de manera correcta. Un buen ejercicio para comprobar nuestra fuerza relativa al trabajar con nuestro propio peso corporal.
Los tres vídeos de motivación que no te puedes perder
9:00 Unknown 0 Comments
Avena: sus propiedades y beneficios
9:01 Unknown 3 Comments

Pilates: sus beneficios estéticos
9:01 Unknown 0 Comments
Cuatro trucos para hacer la sentadilla perfecta
9:01 Unknown 0 Comments
La sentadilla es uno de los ejercicios básicos que no pueden faltar en nuestro entrenamiento. Trabajan no solo el tren inferior (piernas y glúteos), sino que también se ve involucrado toda la zona del core (musculatura profunda abdominal, musculatura lumbar y erectores espinales) para mantener una postura correcta y guardar el equilibrio.
¿A dieta y no bajas de peso? ¡Ojo a estos errores!
9:01 Unknown 0 Comments
Abdominales en 10 minutos: rutina completa
13:00 Unknown 0 Comments
Rutina Tábata para entrenar en casa: 4 minutos de alta intensidad
8:39 Unknown 0 Comments
#SanidadDesnutrida: ¿dónde está la atención nutricional en la sanidad pública?
10:00 Unknown 0 Comments
¿Cómo me afecta a mí como persona la falta de D-N en la sanidad pública?
- Lo que me pasó a mí: cuando tenía más o menos 18 años quería bajar de peso. Mi madre me acompañó al médico de cabecera que me dijo que hablara con su enfermera. La enfermera me miró de arriba a abajo, me pesó, abrió su cajón, sacó una fotocopia que ponía "Dieta de 1200 kcal" y me mandó a mi casa. Ni una pregunta sobre mis hábitos alimenticios, ni un estudio, ni un análisis: nada. "Toma la dieta fotocopiada que doy a toda la gente que viene y arrea".
- Lo que le pasó a mi madre: mi madre tiene algo de sobrepeso, y el médico de cabecera ya le dijo que tenía que bajarlo. Su consejo, palabras textuales, fue: "señora, menos plato y más zapato". Chimpón. Fin de la consulta. Ni una indicación de qué debe o no debe comer (sobre todo teniendo en cuenta que tiene problemas de hipertensión), ni un consejo dietético, nada.
¿Cómo me afecta como entrenadora personal la falta de D-N en la sanidad pública?
Económicamente, la falta de Dietistas-Nutricionistas en atención primaria nos perjudica a todos.
¿Qué es #SanidadDesnutrida?
AHORREMOS EN FÁRMACOS Y ATENCIÓN SANITARIA INVIRTIENDO EN SALUD Y CALIDAD DE VIDA.
En una #SanidadDesnutrida pierdes tú. Alimenta tu salud.
Día Mundial de la Actividad Física: 5 ideas para moverte más en tu día a día
11:39 Unknown 0 Comments
- Cambia ascensor por escaleras: o escaleras mecánicas por las normales. Puedes hacerlo poco a poco, no tienes por qué dejar de usar el ascensor de repente si vives en un décimo piso. Subiendo escaleras mejorarás la musculatura de todo tu tren inferior, lo notarán sobre todo tus glúteos, y también notarás mejoras en tu sistema cardiovascular.
Las cuatro apps más divertidas para salir a correr
10:42 Unknown 0 Comments
Runtastic Story Running
Cinco ejercicios para trabajar tus abdominales
9:45 Unknown 0 Comments
Circuito para entrenar en casa en 30 minutos y sin material
11:23 Unknown 2 Comments
La tumba metabólica: cuando bajas calorías pero no bajas de peso
10:20 Unknown 0 Comments
El márketing de la desinformación en productos alimenticios
11:38 Unknown 2 Comments
Mi material para entrenar en casa
21:14 Unknown 0 Comments
Los imprescindibles
¿Por qué subimos de peso al comenzar en el gimnasio?
10:21 Unknown 0 Comments
Llevo un mes en el gimnasio: yo me veo más delgada, ¡pero la báscula marca más peso! ¿Qué es lo que me pasa?
Música para tus clases de spinning: temazos para llanear
8:43 Unknown 0 Comments
Si eres un amante del spinning seguro que también lo eres de la buena música, y es que la elección de los temas musicales en una sesión es básico para el éxito de la misma. Si bien es cierto que antes de seleccionar la música que nos acompañará a los pedales es necesario diseñar la sesión y estudiar qué es lo que vamos a trabajar en la misma, no es menos importante contar con una biblioteca musical variada en la que encontremos temas de diferentes estilos que puedan encajar en nuestra clase.
Encontrar algo que guste a todo el mundo es prácticamente imposible: para unos será más agradable la música rock, a otros les gustará más el house, algunos se inclinarán por los temazos remember, e incluso encontrarás gente a la que le guste pedalear al ritmo de bandas sonoras. Intentar complacer a todos en una misma sesión es poco menos que una misión imposible, por eso mezclar diferentes estilos (aunque tú siempre tengas tu seña de identidad) es una buena opción. Hoy repasamos los mejores temas para llanear, para que puedas incluirlos en tus sesiones.
¿Nos podemos fiar de la báscula? ¿Es amiga o enemiga?
13:24 Unknown 0 Comments
Tonificar glúteos: los tres mejores ejercicios (y otro de propina)
10:01 Unknown 0 Comments
Presentación RPM 66 de Les Mills: tracklist y nuevas sensaciones
13:03 Unknown 0 Comments
ResearchKit: Apple nos invita a colaborar con la investigación médica
8:31 Unknown 0 Comments
¿Pesas o cardio para perder grasa?
9:38 Lady Fitness 0 Comments
Reebok Spartan Race Súper Barcelona 2014
9:09 Lady Fitness 0 Comments
Buscar en el blog
Popular Posts
Labels
Archivo del blog
-
►
2016
(30)
- ► septiembre (1)
-
▼
2015
(49)
-
►
noviembre
(9)
- ¿Sabes qué es una carrera vertical? ¡Este domingo ...
- ¿Me ayudáis a correr la #SanSilvestrada?
- Tres ejercicios imprescindibles para trabajar tus ...
- Zumo de naranja, limón y pomelo: una ayuda frente ...
- Entrenamiento Tábata: 4 minutos para ponerte en fo...
- Sesión musical para ciclo indoor, progresiva en ve...
- #CapturRunners: ¿quieres correr la Media Maratón d...
- Mi camino hacia la Media Maratón
- Frappé de uvas, plátano y manzana: un postre salud...
-
►
abril
(12)
- Saltar a la cuerda: un buen entrenamiento cardiova...
- Cómo empezar a hacer dominadas: la progresión corr...
- Los tres vídeos de motivación que no te puedes perder
- Avena: sus propiedades y beneficios
- Pilates: sus beneficios estéticos
- Cuatro trucos para hacer la sentadilla perfecta
- ¿A dieta y no bajas de peso? ¡Ojo a estos errores!
- Abdominales en 10 minutos: rutina completa
- Rutina Tábata para entrenar en casa: 4 minutos de ...
- #SanidadDesnutrida: ¿dónde está la atención nutric...
- Día Mundial de la Actividad Física: 5 ideas para m...
- Las cuatro apps más divertidas para salir a correr
-
►
marzo
(13)
- Cinco ejercicios para trabajar tus abdominales
- Circuito para entrenar en casa en 30 minutos y sin...
- La tumba metabólica: cuando bajas calorías pero no...
- El márketing de la desinformación en productos ali...
- Mi material para entrenar en casa
- ¿Por qué subimos de peso al comenzar en el gimnasio?
- Música para tus clases de spinning: temazos para l...
- ¿Nos podemos fiar de la báscula? ¿Es amiga o enemiga?
- Tonificar glúteos: los tres mejores ejercicios (y ...
- Presentación RPM 66 de Les Mills: tracklist y nuev...
- ResearchKit: Apple nos invita a colaborar con la i...
- ¿Pesas o cardio para perder grasa?
- Reebok Spartan Race Súper Barcelona 2014
-
►
noviembre
(9)
-
►
2012
(34)
- ► septiembre (3)
0 comentarios: